Con el tema “El Derecho a la Salud en el debate presidencial” junto a la invitada Cecilia Bustos cerró sus transmisiones en 2021 el programa radial Punto Salud, iniciativa del Departamento de Salud Pública y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción que se transmitió en el 95.1 FM de radio UdeC bajo la conducción de los académicos Débora Alvarado Figueroa y Pablo Vergara Barra.
El programa comenzó el 31 de agosto y completó 14 capítulos en los que estuvieron invitados diversos especialistas relacionados con la salud y el bienestar de la comunidad. En los encuentros se trataron diferentes temáticas desde la salud mental hasta los desafíos de la salud en diversidad y género.
Los conductores del programa concuerdan en que la experiencia resultó satisfactoria en muchos sentidos. “Al ser un programa de radio y al mismo tiempo quedar alojado en la red de la Facultad, nos permitió estar donde fuera y a cualquier hora, además los invitados que tuvimos fueron muy variados quienes aportaron desde distintas áreas. Todo fue un gran desafío, pero al mismo tiempo una tarea reconfortante al ver en terreno que el concepto de salud aglutina tantas disciplinas”, comentó Pablo Vergara B., director de la Dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de Medicina UdeC.
S
«¿Se acabó la pandemia?» fue el programa que abrió el ciclo en agosto 2021. En la ocasión, la epidemióloga de la Facultad de Medicina, Dra. Marta Werner C. aseguró que la pandemia nos seguiría acompañando por bastante tiempo más.
La idea del programa, agrega, surge por una inquietud de las propias experiencias de los conductores en un encuentro informal. ”Débora plantea la posibilidad de hacer un programa que sea desde la salud, pero pensando en la salud pública, en los aspectos territoriales y considerando esta área como un cordón articulador de todas las disciplinas. También que permitiera relevar el trabajo de los académicos desde distintas disciplinas, no solo desde la Medicina, que pudieran tributar hacia esta conceptualización de la Salud Pública. Así nos decidimos juntar y dar forma a este programa con el apoyo de mucha gente como la directora del Departamento de Salud Pública Paula De Orúe, el decanato de la Facultad y radio Udec”.
Por su parte, la académica Dra. Débora Alvarado hizo hincapié en los desafíos y responsabilidades que se deben afrontar para acercar los aspectos de salud a la vida cotidiana. “Personalmente quedé muy satisfecha y contenta con la posibilidad de construir un equipo de trabajo diverso donde habían personas del área de las comunicaciones, periodistas, personas de la radio y nosotros como docentes. El programa nos permitió volver a pensar en la comunidad como un ente activo y también en temas relevantes para presentar y que tuvieran que ver con la contingencia. También me siento satisfecha con los invitados porque entendieron súper bien la dinámica y el sentido del programa”, precisó.
La emisión de los programas, que fue en formato vía streaming por Facebook y por la señal online de Radio Udec, logró una atmósfera agradable. “El objetivo al llegar a una audiencia diversa era utilizar un lenguaje que se apartara un tanto del académico y llevarlo a lo más cotidiano sin perder de vista la entrega de conocimiento y contenido. Creo que eso lo logramos además del reporte recibido en relación a un programa agradable y cercano”, precisó Pablo Vergara.
Respecto a la diversidad de los ejes temáticos de los programas y que caracterizó el ciclo, la profesora Alvarado menciona que “vincularnos con el medio es parte de nuestra responsabilidad en salud. Y aquello es precisamente la motivación para la posibilidad de hacer una nueva temporada de Punto Salud este 2022. “En marzo se evaluará si hacemos una nueva temporada, tenemos ideas nuevas, la plataforma está lista y la invitación de la radio también”, señala Pablo. Débora, por su parte, indicó que la idea es realizar un programa “más dinámico, incorporar música, pero primero es preciso evaluar lo que fue la temporada, hacer cambios, mejoras y plantear una nueva temporada con un sentido similar pero con un formato distinto”.
Algunos de los capítulos de Punto Salud pueden ser revisados en Radio UdeC o en el fanpage de la Facultad de Medicina