Diecinueve de las 75 Becas Universidad de Concepción 2023 recayeron en estudiantes de la Facultad de Medicina, reconocimiento que tradicionalmente otorga la casa de estudios a jóvenes que se destacan por diferentes habilidades y méritos, ya sean académicos, deportivos u otros.
En la oportunidad, se entregaron las becas Enrique Molina Garmendia, Ernesto Mahuzier, de Excelencia Musical Wilfried Jünge, Dr. Virginio Gómez, Becas Deportivas, Becas Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Beca de Licenciatura en Química – Químico Analista, Beca Filidor Gaete Monsalve, Beca Guido Donoso Núñez y las nuevas becas Corina Vargas Vargas e Inés Enríquez Frödden.
Las y los estudiantes beneficiados de la Facultad de Medicina corresponden a alumnos de las carreras de Medicina y Tecnología Médica, quienes se adjudicaron las Becas Enrique Molina Garmendia (12), la Beca Deportiva (1), la Beca Dr. Virginio Gómez (1) y la Beca Corina Vargas Vargas (5). Esta última, reemplaza, a partir de este año, la beca Puntaje Nacional PSU y honra a quien fuera la primera decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Concepción, y la primera mujer que ejerció ese cargo en una universidad de Latinoamérica.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería y contó con la presencia de la vicerrectora, Dra. Paulina Rincón González; la directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez Díaz; autoridades académicas, y estudiantes becados y becadas junto a sus familias.
La estudiante de primer año de Medicina Anuschke Pavletic Arancibia, beneficiada con la Beca Enrique Molina Garmendia y proveniente de Iquique, Región de Tarapacá, representó a todas y todos los alumnos beneficiados en un discurso de agradecimiento. “Muchos de nosotros no somos de Concepción, dejamos una parte de nuestras vidas para cumplir un sueño en este segundo hogar… y hoy la Universidad de Concepción nos da un espacio para reconocer el esfuerzo que le hemos puesto a nuestras metas, pero también para entregar el legado del compromiso, de la vocación, de la pasión por la que estamos estudiando hoy, el legado de mejorar día a día, de decir con orgullo quiénes somos y quiénes queremos ser, un profesional no solo con conocimientos, sino que con valores y empatía”, indicó la alumna.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Ana María Moraga P. acompañó a todos los estudiantes en la ceremonia y les felicitó por este importante beneficio, instándoles a estudiar, prepararse y también a vivir la Universidad de Concepción.