Cinco docentes Facmed recibieron certificación de Primer Programa Iniciación Pedagógica PIP UdeC

Cinco académicos y académicas de nuestra Facultad de Medicina participaron y finalizaron con éxito la primera versión del Programa de Iniciación Pedagógica PIP UdeC, cuya certificación se llevó a cabo el viernes 29 de abril en el auditorio de la Facultad de Educación.

El programa, dirigido a nuevos y nuevas docentes de la casa de estudios, es conducente al Diplomado en Formación, Aprendizaje y Evaluación en Educación Superior de la Universidad de Concepción.

Los y las docentes que participaron en esta primera versión son el Dr. Leonidas Llanos Saavedra, el Dr. Mario Quezada Aguiluz, la Dra. Mónica Silva Pantoja, la Dra. Kristin Schmidh y el Dr. Willy Yankovic Barceló. Asistieron presencialmente a la ceremonia de entrega de certificados los académicos Leonidas Llanos Saavedra y Mario Quezada Aguiluz, ambos del Departamento de Medicina Interna, quienes recibieron el certificado del programa de manos de la Prof. Mónica Muñoz Aranda, Jefa de la Unidad de Desarrollo Docente de la Dirección de Docencia.

“La actualización en la metodología de la enseñanza, el aprendizaje de técnicas para la preparación de clases dinámicas y motivadoras, y la incorporación de nuevas estrategias de evaluación serán herramientas que generarán un impacto positivo», Dr. Mario Quezada Aguiluz.

La Directora de Docencia, Dra. Carolyn Fernández Branada, señaló que lo que busca el programa es poner en conocimiento del académico y académica que ingresa a la UdeC los aspectos institucionales de la Casa de Estudios, a través de los cuales pueda contextualizar su práctica pedagógica en un sistema educativo específico junto con fortalecer los elementos pedagógicos, como el currículum, diseño curricular, evaluaciones, metodologías y estrategias.

En este sentido, explicó con detalle que “Enseñar es arte, es un acto refinado que debe indiscutiblemente seguir algunos lineamientos y criterios pedagógicos orientados a los 3 grandes ejes en los que se basa cualquier proceso formativo y que conforma la denominada triada educativa: didáctica evaluación y currículo. Triada que debe ser comprometida como un todo que se nutre y robustece sistemática y necesariamente a partir de la mirada de la organización de la enseñanza y su administración (currículo), con el arte de enseñar aquello que queremos transmitir y descubrir junto con los demás (didáctica) y la comprobación de la adquisición de aprendizaje y la calidad del proceso de enseñanza (evaluación)”.

El Dr. Mario Quezada Aguiluz, académico del Departamento de Medicina Interna, y quien inició funciones en la UdeC en 2018 comentó que la experiencia en el Diplomado en Formación, aprendizaje y evaluación en Educación Superior fue enriquecedora y necesaria a la vez. “La actualización en la metodología de la enseñanza, el aprendizaje de técnicas para la preparación de clases dinámicas y motivadoras, y la incorporación de nuevas estrategias de evaluación serán herramientas que generarán un impacto positivo en quienes participamos en este Programa de Iniciación Pedagógica, lo que, sin duda, se verá reflejado en las aulas con los estudiantes”, señaló.

En marzo de este año un nuevo grupo de académicos/as comenzó a cursar el Programa de Iniciación Pedagógica PIP UdeC