Ex alumno de nuestra Facultad es el nuevo Director Médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

El Dr. Jaime Escobar, médico cirujano de la Universidad de Concepción, fue recientemente nombrado como Director Médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Fundado en el año 1952, este Hospital ha sido un relevante centro formador de especialistas y profesionales de la salud y, desde su inauguración, destaca como un referente de medicina de alta complejidad y centro formador a nivel nacional y latinoamericano.

De la Dirección Médica dependen 37 Servicios Clínicos y 8 Unidades de Apoyo. La responsabilidad del cargo consiste, entre otras labores, en facilitar el trabajo de estos grupos  de manera coordinada y alineada con los objetivos del Hospital y de la Universidad.

“Este Hospital tiene una gran tradición y es muy querido por la Universidad y la comunidad en general. Ha realizado grandes aportes a la salud de esta nación y su comportamiento durante la pandemia honró dicha tradición. Para mi es un tremendo orgullo el cargo que me ofreció la Rectora, Sra. Rosa Devés, y espero estar a la altura del desafío,” puntualizó el Dr. Escobar.

Al ser consultado sobre su formación académica en nuestra Facultad de Medicina, el Dr. comentó que “Yo tengo un gran sentido de pertenencia con la Universidad de Concepción. Es mi alma mater y eso siempre lo manifiesto. Me tocó estudiar en un periodo muy difícil, con una Universidad intervenida que buscaba recuperar su identidad.”

También compartió cuáles son los valores que siente nuestra Facultad de Medicina le entregaron durante su formación académica. Entre otros, destacó la búsqueda de objetivos comunitarios superiores; las relaciones interprofesionales (o entre carreras) profundas; la humildad y rigor provinciano; y por último la alegría y ganas de vivir y hacer cosas.

Por último, aprovechó la ocasión de dejar un mensaje a los y las estudiantes de nuestra Facultad de Medicina: “Están en una gran escuela, que les entrega las herramientas para ser los mejores profesionales. Ojalá lo aprovechen con la energía, rigurosidad y humildad que nos caracteriza.”

“Nunca debemos olvidar que somos servidores públicos y que nuestra tarea es una labor de humanidad, tanto para cada paciente de manera individual, como para la salud de la comunidad en general,” finalizó el Dr. Escobar.