Durante la adjudicación de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2024, el Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina realizó, el pasado 6 de marzo, una muestra del proyecto VRIM 2399 «Laboratorio de movimiento y Co-creación artística comunitaria».
El Departamento de Kinesiología se adjudicó un proyecto VRIM de colaboración bidireccional el año 2023 a cargo en la dirección de la Prof. María José Solís Grant , como coordinador el Prof. Diego Escobar Escobar, con colaboración de docentes del mismo departamento y en alianza con la Oficina de la Discapacidad de la I. Municipalidad de Concepción.
El proyecto, cuya duración es hasta mediados de 2024, consiste en talleres dirigidos por la kinesióloga Valeria Stuardo hacia personas en situación de discapacidad de la comuna de Concepción. La propuesta tiene el fin de co-construir un espacio de desarrollo de habilidades que impacten en su funcionamiento, interacción social y desarrollo personal a través de talleres artísticos en los que se trabajará movimiento, expresión corporal y escritura creativa.
En particular, la muestra del 6 de marzo consistió en compartir una apertura del proceso creativo realizado el semestre pasado. En esta muestra se abordó la temática del campo y la conexión con la naturaleza por medio de la escritura y el movimiento, como forma de conectar con sensibilidades y recuerdos.
Los participantes de este proyecto son: Susana Rojas Moltedo, María Andrea Galdames Paredes, Juan Arreopol Arce, Javier Benavente Hidalgo, Julia Hernaiz Gonzalez, Miguel Ángel Alarcón Bermedo y Lorena Conejeros.
El Fondo de VcM busca incentivar la realización de iniciativas asociadas al medio externo, ya sea en la dimensión cultural, social-comunitaria, público política o productiva. En las versiones anteriores, alrededor de 200 proyectos han recibido recursos del fondo impactando en las comunidades del Biobío y Ñuble, así como en la comunidad universitaria de los tres campus de la Universidad de Concepción.