En su fiel compromiso con la promoción de la donación de órganos y la necesidad de trasplantes que esperan más de 1.700 pacientes en Chile, la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción ha realizado cada año desde 2015 la Corrida por la Donación de Órganos en la comuna de San Pedro de la Paz. Debido al estallido social en 2019 la quinta versión no pudo realizarse y este 2020 debido a la pandemia por Covid-19 el grupo organizador decidió que más que nunca debía realizarse. No obstante, esta vez será virtual a través de una jornada de encuentro en la que especialistas, equipos de donación y pacientes se darán cita este sábado 21 de noviembre a las 17.00 horas.
La jornada será un webinar cuya organización está a cargo del Departamento de Tecnología Médica en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio de la unidad académica, cuyo objetivo principal es informar y concientizar a la comunidad sobre la donación de órganos y la realidad país.
La académica TM Evelyn Salamanca S. y delegada de Vinculación con el Medio del Departamento de Tecnología Médica, comentó que la pandemia por Covid-19 si bien no ha generado una disminución en la cantidad de donantes efectivos, sí ha significado una baja en el número de trasplantes en relación al año 2019, lo que, sin duda, ha perjudicado a las más de mil personas que esperan un órgano para seguir viviendo. “Estimamos que la promoción y la educación sobre donación de órganos debe ser un proceso continuo y aunque no podamos realizar esta corrida que por años ha congregado a las familias en torno a este tema, debemos aprovechar la disponibilidad de plataformas digitales nos permite llegar a más personas con información actualizada e importante, en especial, para que este tema sea conversado en el seno de las familias de manera que sepamos cuál es la voluntad en vida de nuestros seres queridos respecto a la donación”, indicó.
Durante el encuentro, dirigido a toda la comunidad, expertos en el tema de donación de órganos compartirán con los asistentes información actualizada, además de estadísticas anuales, mitos y creencias, lo que se sumará al relato de experiencias y testimonios de pacientes. Expondrán este sábado los médicos Jaime Lastra Salcedo, Jefe de la Unidad de Procuramiento del Hospital Guillermo Grant Benavente; Hans Müller Ortiz, médico nefrólogo, Profesor Titular de Medicina Interna UdeC y actual jefe de la Unidad de Nefrología y del equipo médico de trasplante renal del Hospital Las Higueras, Patricio López Orellana, oftalmólogo quien se referirá al trasplante de córnea y Pedro Rioseco Stevenson, médico psiquiatra ex Profesor Titular de la Facultad de Medicina UdeC y paciente trasplantado que se referirá al tiempo de espera de un órgano para vivir. Está invitado también Alvaro Becerra Olguín, socio fundador y actual presidente de la Fundación Cambiemos La Historia, Viviana Rail Inostroza, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento del Hospital Regional de Concepción y Mónica Troncoso Salinas, Tecnóloga Médica, Profesora Asociada de la Facultad de Medicina UdeC y Directora de este Proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio.
Para asistir a esta Corrida Virtual por la Donación de Órganos solo es preciso sumarse por Zoom a través del ID 81461820566, clave: 339968