Este miércoles 29 de julio se realizará el lanzamiento de los primeros resultados de la «Consulta ciudadana: respuesta comunitaria a la pandemia», desarrollada gracias al esfuerzo conjunto de docentes de cinco universidades del país y que lidera el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en conjunto con la Escuela de Salud Pública de la misma casa de estudios. En la iniciativa, participan también las Facultades de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad de La Frontera y Universidad de Concepción.
Desde la Facultad de Medicina UdeC participan las académicas del Departamento de Salud Pública, Dra. Patricia Villaseca Silva; directora del Programa de Formación en Medicina y Salud Familiar y Bárbara Sepúlveda Bustamante, docente del programa mencionado.
La consulta fue contestada por 1.811 personas, mayoritariamente mujeres y el objetivo del instrumento fue destacar los esfuerzos de la ciudadanía y los grupos organizados que se han desarrollado en las regiones del país durante la pandemia de COVID-19, con la finalidad de discutir el rol que tienen las universidades públicas en el actual contexto, además de visibilizar las experiencias de base comunitaria que han emergido en el territorio para enfrentar los desafíos sociales y sanitarios provocados a raíz de la crisis sanitaria.
Las académicas participantes en la consulta pertenecientes a la Facultad de Medicina UdeC explicaron que como equipo estuvieron a cargo del análisis cualitativo de los relatos entregados en la consulta ciudadana, creación de un video promocional de entrega de resultados para la comunidad y participación permanente en el grupo de decisiones y reflexión de la información obtenida. Las docentes, además, continuarán en las próximas etapas que siguen relativas a este grupo de trabajo.